A lo largo de este año hemos sido testigos en Plaiaundi de algunas citas de aves que nos gustaría destacar. De ahí las letras VIB, Very Importan Birds, que empleo en el título de esta entrada del blog. Con ese acrónimo quiero referirme a las aves que, de alguna manera, han sido protagonistas en 2014, bien porque han pasado una larga temporada en Plaiaundi y/o porque no es frecuente verlas por aquí.
Siguiendo un orden más o menos cronológico, éstas son las citas que queremos destacar:
Ánsar Común

Barnacla Carinegra
Pocos días después de que se fuera el ánsar común, una barnacla carinegra recaló en Plaiaundi el 11 de enero haciendo suya la zona de Itzaberri. También la vimos nadando al lado de los eíderes comunes hasta que el 19 de febrero se topó con otra barnacla carinegra de la que se hizo inseparable. Finalmente el 4 de marzo se fueron las dos.http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/02/barnacla-carinegra.html (Itziar y Martín)
Eider Común

Dos hembras y un macho de eider común invernaron en la Bahía de Txingudi, donde no les faltó alimento. Era frecuente verlos sumergirse para pescar su alimento preferido, los cangrejos.
Los tres llegaron juntos a la bahía el 27 de noviembre de 2013 pero se fueron por separado. Las hembras desaparecieron el 8 de marzo pero el macho no se largó hasta el 19 de julio.
http://avesvaldalla.blogspot.com.es/2014/05/todavia-queda-uno.html (Alfredo Valiente)
http://ieoe.blogspot.com.es/2013/12/eideres-comunes-en-la-bahia-de-txingudi.html (Itsas Enara Ornitologia Elkartea)
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2013/12/desde-el-corner-2-parte.html (Itziar y Martín)
Esmerejón
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/01/sembrando-el-panico-en-itzaberri.html (Itziar y Martín)
Ostrero Euroasiático
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/01/ostrero-euroasiatico.html (Itziar y Martín)
Gaviota de Delaware
La Gaviota de Delaware que descubrió Ricardo Rodríguez en Hondarribia empezó a frecuentar el parque de Plaiaundi el 20 de diciembre de 2013. Permaneció en la bahía de Txingudi una larguísima temporada, al menos hasta la primera semana de mayohttp://avesvaldalla.blogspot.com.es/2014/04/gaviota-delaware-cuatro-meses-en.html (Alfredo Valiente)
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/01/gaviota-de-delaware-1er-invierno.html (Itziar y Martín)
http://laruseus.blogspot.com.es/2014/01/diferencias-entre-la-gaviota-delaware.html (Asier Aldalur)
http://avesricardo.blogspot.com.es/2013/11/gaviota-de-delaware-larus-delawarensis.html (Ricardo Rodríguez)
Arao Común
Generalmente los álcidos pasan la mayor parte del tiempo en mar abierto. Sin embargo, en invierno y como consecuencia de los temporales, algunos entran en la bahía y llegan hasta Plaiaundi. Desde primeros de año, y hasta primeros de marzo, pudimos ver de vez en cuando algún arao común que remontaba el canal de Amute, se sumergía en Itzaberri o nadaba por la bahía. Por ejemplo, el 16 de febrero llegaron a verse tres individuos remontando el canal de Amute. http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/01/un-pinguino-en-plaiaundi.html (Itziar y Martín)
Ruiseñor del Japón
En el parque de Kristina Enea de Donostia, gracias a Iñaki de las Heras, pudimos dar con un mayor número de individuos que en Plaiaundi. Quizás el alimento que encontraron allí les resutó más interesante que el de nuestro parque.
http://nosoloaves.blogspot.com.es/2014/01/noticion-ruisenor-del-japon-leiothrix.html (Iñaki de las Heras)
http://surcando-los-cielos.blogspot.com.es/2014/01/ruisenor-del-japon.html (Itziar y Martín)
Gaviota del Caspio
La descubrimos el 26 de febrero, cuando empezaba a anochecer. Un grupo de gaviotas jóvenes aterrizó a orillas de Plaiaundi. Entre ellas, una llamó mucho nuestra atención: cabeza muy blanca, pico esbelto...
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/02/bimbo-gaviota-del-caspio.html
Perdiz Roja
Desde que se lleva el registro de aves de Plaiaundi, ésta es la primera vez que se observa esta especie en el parque. La descubrió José F. Esparcia posada en el campo de rugby el 22 de marzo.
Perdiz Roja perdizda por Plaiaundi (Itziar y Martín)
Cigüeña Negra
| Foto y Observación: Leo San José |
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/04/parada-y-fonda.html
(Itziar y Martín)
Carricero Tordal
Aunque años atrás, en la época estival esta especie era habitual y criaba en el parque, dejó de frecuentarlo para visitarlo sólo, de paso, en época migratoria.
Pero este año, el 18 de abril, llegó un individuo a Plaiaundi, quizás con la intención de buscar pareja y criar. Se le oía cantar desde lejos, pero no consiguió atraer a su media naranja por lo que el 11 de mayo se marchó y no supimos más de él.
Cárabo Común
Una de las aves emblemáticas del parque durante el año 2014 ha sido El Tuerto, un cárabo común que se dejaba ver de día con gran facilidad.
Lo descubrió Víctor Marugán el 20 de abril y se estuvo viendo, al menos, hasta el 13 de agosto.
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/04/carabo-comun.html (Itziar y Martín)
Gaviota Argéntea Europea
Probablemente se habrán avistado más individuos de esta especie, pero no son fáciles de identificar ya que guardan gran parecido con las patiamarillas; y cuando son jóvenes, se les puede confundir incluso con sombrías.
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/04/gaviota-argentea-europea.html (Itziar y Martín)
http://laruseus.blogspot.com.es/2014/07/gaviota-argentea-con-plumaje-de-segundo.html (Asier Aldalur)
Gaviota Cana
Son escasas las citas de gaviota cana en Plaiaundi. Cuando la ves, te pega al ojo. Son algo mayores que las reidoras y más pequeñas que las patiamarillas. Pero tienen gran parecido con las gaviotas de Delaware por lo que hay que asegurar el diagnóstico. Por eso pedimos sopas a Alfredo Herrero que nos ayudó con la identificación.
Tenemos constancia de, al menos, tres observaciones de esta gaviota en Plaiaundi: los días 28 de abril, 17 y 26 de julio.
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/07/larus-canus-de-primer-y-segundo-verano.html (Itziar y Martín)
Garceta Común
Y os preguntaréis ¿Qué interés puede tener una garceta común, tan común en Plaiaundi? Pues el interés radica en que este año ha sido el primero en que se ha constatado la reproducción de esta especie de ave en nuestro humedal; y no sólo eso, sino también en toda Gipuzkoa.
http://ieoe.blogspot.com.es/2014/09/primera-reproduccion-de-garceta-comun.html (Itsas Enara Ornitologia Elkartea)
Cisne Vulgar
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/08/los-cisnes-del-bidasoa-visitan-plaiaundi.html (Itziar y Martín)
Gaviota Picofina
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/05/gaviota-picofina.html (Itziar y Martín)
http://laruseus.blogspot.com.es/2014/05/gaviota-picofina-chroicocephalus-genei.html (Asier Aldalur)
Garcillas Cangrejeras
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/05/garcillas-cangrejeras-un-par-de.html (Itziar y Martín)
Lechuza
![]() |
| Foto: Víctor Marugán |
Una lechuza común fue observada en varias ocasiones por Víctor Marugán desde el 5 de julio hasta el 2 de octubre, día en el que vio dos individuos.
http://avesvaldalla.blogspot.com.es/2014/10/vuelo-silencioso-en-la-campina_29.html (Alfredo Valiente y Víctor Marugán)
Águila Pescadora
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/03/el-retorno-de-la-pescadora.html (Itziar y Martín)
Pero no fue hasta finales de agosto cuando una de ellas decidió quedarse a pasar una larga temporada...
Pudimos observarla en plena acción, cazando en la bahía y en las lagunas, agarrando fuertemente sus presas y comiéndoselas subida a su poste favorito en Itzaberri, o perseguida por gaviotas que la querían echar del árbol en el que se encontraba.
http://avesvaldalla.blogspot.com.es/2014/12/la-pescadora-de-san-lorenzo.html (Alfredo Valiente)
Tenía tres o cuatro lugares en el parque donde le gustaba descansar. Cuando se posaba en alguna de sus ramas favoritas, hacía caso omiso a las urracas, las garzas o las garcetas que se acercaban a ella a hostigarla para que se marchara. Y pudimos observarla de cerca, muy de cerca...
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/10/una-vez-mas-la-pescadora.html (Itziar y Martín)
Cotorra de Kramer

Pudo verse y, sobre todo, oírse una cotorra de Kramer en el parque, al menos, desde el 7 de agosto hasta el 20 de septiembre.
Picamaderos Negro
http://ugatza.blogspot.com.es/2014/05/picamaderos-negro-okil-beltza.html (Héctor González y Jose Herrero)
http://surcando-los-cielos.blogspot.com.es/2014/05/en-un-lugar-del-bosque.html (Itziar y Martín)
Grulla Común
Durante la migración otoñal, infinidad de aves surcan el cielo de Plaiuandi en dirección a sus cuarteles de invernada. Algunas aves, como las silenciosas espátulas, pueden pasar inadvertidas, pero las vociferantes grullas son otro cantar. Estas últimas generalmente pasan de largo sin parar, por lo que es raro verlas posadas en nuestro humedal. Por eso es noticia que, el 26 de noviembre, dos exhaustas grullas comunes aterrizaran en las campas del aeropuerto después de una noche de intensas lluvias.Pato Mandarín
http://plaiaundikohegaztiak.blogspot.com.es/2014/11/fugaz-visita-del-pato-mandarin.html (Itziar y Martín)
http://nosoloaves.blogspot.com.es/2014/11/otro-noticion-pato-mandarin-aix.html (Iñaki de las Heras)
.%20Cap-2xx%5B14%5D.jpg)
